La web dels Pins, Escuts i Insignies del FC Barcelona

Visites des de 09.03.2006:
Carrega Pàgina Principal en Català. Carga Pagina Principal en Español. Load the main page in english.

LA PRIMERA PEDRA
     
  Diari "Olimpia", del 30 de març de 1954.
En portada, el arquebisbe bisbe, doctor
Modrego beneint la col·locació de la
Primera Pedra.
 
     

     
     
  Almanac del la revista Once, 1954.
Amb els Reis Mags portant el
Camp Nou a un jove culé.
 
     
     
     
  Cartell aparegut en el diari "Olimpia"
del dia 30 de març de 1954, amb fotografia
de la gent que va assistir a la col·locació
de la Primera Pedra del Camp Nou el 28 de
març de 1954.
 
     
     


     
  Anunci de la col·locació de la Primera Pedra del Camp Nou
en el butlletí oficial del F.C. Barcelona del mes de març de 1954.
 
     
EL MAYOR ACONTECIMIENTO EN LOS ANALES DEL C. DE F. BARCELONA
EL PRESIDENTE SR. MIRÓ-SANS ANUNCIA LA COLOCACIÓN DE LA PRI-
MERA PIEDRA DEL NUEVO CAMPO EN UNA CONFERENCIA DE PRENSA
Nunca - que recordemos - había
despertado tanta expectación una
conferencia de prensa, como la susci-
tada con motivo de la invitación cur-
sada por el señor Miró-Sans el dia 18
de febrero, en el Hotel Aricasa.
Entre los relámpagos producidos
por las máquinas de los fotógrafos, la
extraordinaria iluminación de los fo-
cos instalados por los operadores del
NODO, la diversidad de micrófonos
de las emisoras, y el murmullo de las
conversaciones de ln numerosa con-
currencia, se remontó la voz emocio-
nada del señor Miró-Sans para dar-
nos cuenta de que ya existía nuevo
campo y que, a mediados de marzo,
se colocaría la primera piedra.
En la citada reunión participaron
la totalidad de los perioditsas barce-
loneses, corresponsales, agencias, crí-
ticos de las radios y fotógrafos, que
fueron obsequiados con pastas y
champaña por el Consejo Directivo.
La fecha del 28 de febrero será
histórica y recordada con alegría.
     

     
  Anunci de la col·locació de la Primera Pedra del Camp Nou
en el butlletí oficial del F.C. Barcelona del mes de març de 1954.
 
     
UNA FECHA PARA NUESTROS ANALES
18 DE FEBRERO DE 1954
El señor Miró-Sans anuncia la inmediata construcción del Nuevo Campo
Con fecha 18 de febrero, en
una conferencia de Prensa, el
Presidente del Barcelona, se-
ñor Miró-Sans, hizo la si-
guiente importante comunica-
ción :
«Dentro de la dilatada y
gloriosa historia de nuestro
Club de Fútbol Barcelona, en-
tre los acontecimientos de
mayor realce y junto a sus
más brillantes efemérides, la
construcción del nuevo cam-
po, ha de ocupar un lugar
muy preferente por su extra-
ordinaria y grandiosa signi-
ficación.
Mi pasada y reciente cam-
paña electoral se basó en la
promesa de que, si salía ele-
gido, llevaría a feliz término la
construcción del nuevo campo,
problema capital del
«Barcelona».
El señor Miró-Sans, rodeado de su Junta Directiva, en el
momento de su trascendental declaración.
bres de las hasta hoy insupe-
rables circunstancias y difi-
cultades. Y tampoco debo de-
jar de mencionar a mi queri-
do amigo, Vice-Presidente del
Club, don Luis Rosal, por la
importante parte personalísi-
ma que ha llevado en estas
laboriosas y complicadas ges-
tiones, tan felizmente termi-
nadas.
En el capítulo de distincio-
nes me cabe el orgullo de se-
ñalar el decisivo papel des-
empeñado por el Presidente
de la Federación Nacional,
excelentísimo señor don San-
cho Dávila, sin cuyo decidi-
do y cariñoso apoyo, poco
liabríamos resuelto, así como
el leal concurso del señor
Giménez - Salinas, Presidente
de la Federación Catalana de Fútbol.
Quizás debido a que esta misma promesa se había lar-
gamente reiterado con anterioridad, sin ser llevada a la
práctica, mis palabras se escucharon con cierto escepti-
cismo.
Siempre cumplí mis promesas y ahora voy a demos-
trarlo una vez más.
La espera, creo que no ha sido excesiva; menos de
dos meses después de hacerme cargo de la dirección del
Club voy a pronunciar mis primeras palabras sobre el
nuevo campo, para que puedan propalarlas y ser re-
transmitidas sobre el papel y por el éter, para llenar
de alborozo a nuestros socios.
De las tres soluciones que se anunciaron, se ha esco-
gido la mejor y la más cercana a la ciudad, después de
ininterrumpidas gestiones oficiales y particulares, así
como laboriosas y prolijas reuniones. Me refiero a los
terrenos adquiridos por el Club por acuerdo de Asam-
blea. Si hasta ahora existieron dificultades insuperables
de diverso orden, hoy están vencidas, congratulándome
públicamente del acuerdo de su compra, hoy tan oportu-
na. En estos terrenos edificaremos nuestro nuevo campo.
La próxima semana, empezará a ponerse en condi-
ciones el terreno y en el mes de marzo, Dios mediante,
colocaremos solemnemente la primera piedra, dando al
trascendental acto la importancia que merece, con la
prometida asistencia de la primera Autoridad deportiva
nacional, el excelentísimo señor conde del Alcázar, lau-
reado general Moscarda, de las Autoridades y Jerarquías,
socios y aficionados al deporte, cuya ingente multitud
vibrará de entusiasmo al izar en lo más alto del alto
mástil, nuestra bandera azul y grana, testimonio de la
inmediata construcción del mayor campo de fútbol na-
cional y orgullo del deporte español.
Nada más puedo añadir, como no sea agradecer, en
primer término, a nuestro excelentísimo señor Goberna-
dor civil, don Felipe Acedo, la colaboración continuada
durante estos últimos años para lograr un posible arreglo.
Nuestra profunda gratitud al excelentísimo señor Al-
calde de Barcelona por haber hecho viable nuestro pro-
yecto al ofrecernos con amplísima, clara y moderna vi-
sión urbanística, la apertura de grandes avenidas y una
red de anchas calles, en cuyo vértice el monumental cam-
po del "Barga" será el orgullo, no sólo de los barcelonis-
tas, y barceloneses, sino de los españoles todos, como
signo de engrandecimiento y progreso de nuestra Patria.
Sin este valiosísimo apoyo del señor Simarro -que
sabremos calibrar y agradecer los barceloneses en lo mu-
cho que vale- nuestros terrenos, sin la debida amplitud
de sus avenidas circundantes, bubieran continuado im-
propios de esta gran obra que ahora podrá empezar, li-
Asimismo, los ex Presidentes que formaron la pasada
Comisión Gestora, conocieron los planes y proyectos, en
el curso de una agradable reunión a la que tuvimos el
gusto de convocarles.
A todos, el reconocimiento sincero y leal y la invi-
tación al abrazo más fraternal y apretado con todos los
socios, para ofrecer un ejemplo vivo de unidad y co-
laboración social.»



     

     
  Anunci de la col·locació de la Primera Pedra del Camp Nou
en el butlletí oficial del F.C. Barcelona del mes de març de 1954.
 
     
¡LA PRIMERA PIEDRA!
Ea aspiración máxima del socio barcelonista en estos
últimos años, quedó cifrada en la construcción de un
gran nuevo campo.
Una vez tomada en consideración la idea, se celebró
un plebiscito -el que por falta de fe, no se vio tan con-
currido como debiera- que puso de manifiesto la opi-
nión de la mayoría, naturalmente favorable al nuevo
campo.
Se adquirió un terreno en Las Corts y se editaron
unos folletos con varios anteproyectos de un campo ca-
paz para cien mil espectadores.
Fué entonces, cuando se desvió la atención, equivo-
cadamente --ahora se ha puesto de manifiesto- corrien-
do en pos de otros terrenos que se creyeron mejores, y
resultaron cuajados de dificultades poco menos que insu-
perables.
Hasta aquí la labor realizada por los anteriores Con-
sejos Directivos, a quienes les cabe el honor, no sólo de
haber propuesto la idea, sino la adquisición del terreno,
el proyecto de su financiación y el pago de la mitad de
las anualidades, tal como estaba sabiamente previsto.
Este es el momento en que entra en juego el señor
Miró-Sans, lleno de entusiasmo, dinamismo y juventud.
El ya demasiado prolongado atasco en la construc-
ción del campo y las dudas que por su complejidad no
se veía un pronto y decidido modo de despejar, debían
chocar inevitablemente con el modo de proceder del nue-
vo Consejo Directivo.
Y  tal como se prometió en la campaña electoral, el
campo ha iniciado su colosal puesta en marcha.
Primeramente, escogiéndose el terreno donde asen-
tarlo, rodeado de aquellas condiciones necesarias para
obra tan formidable y complicada, y en segundo lugar,
procediendo a la colocación simbólica de la primera pie-
dra, a la vez que se estudia con interés y decisión la for-
ma práctica para que las paredes se levanten seguida-
mente sobre sus cimientos.
Y  la obra que ya está en marcha, no es el primitivo
campo con sus cien mil espectadores, cuya marca está
ya lograda recientemente en nuestra nación.
El nuevo terreno de Las Corts, llegará a los 150.000,
y será el mejor y más grande estadio nacional, para or-
gullo no sólo de nuestro Club sino de España entera.
UNA EFEMÉRIDES GLORIOSA
EN CONOCIMIENTO YA DE NUESTROS CONSOCIOS EL PROGRAMA DE FESTEJOS ORGANIZADOS PARA
SOLEMNIZAR LA COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA DEL NUEVO CAMPO, NOS COMPLACE SEÑALAR
LA TRASCENDENCIA DE UNA EFEMÉRIDES
28 DE MARZO DE 1954
QUE, SIN DUDA, SERA UNA DE LAS MAS GLORIOSAS DE NUESTRO QUERIDO C. F. BARCELONA
     

     
  Les Paraules del Sr. Miró-Sans el dia de la col·locació de la primera pedra.
Barcelona, 28 de març de 1954.
 
     
Palabras del señor Miró Sans
a los barceloneses
con motivo de la colocación
de la primera piedra
Excelentísimas autoridades, jerarquías deportivas,
queridos consocios, Prensa y Radio, señoras, señores,
barceloneses todos :
« En este campo florecerán
las victorias futuras »
Hace treinta y dos años, una idéntica ceremonia a la
que ahora estamos celebrando tenía lugar no lejos de
este mismo sitio. El fundador del Club de Fútbol Bar-
celona, Juan Gamper, colocaba la primera piedra del
campo de Las Corts,-y, entre otras palabras de su dis-
curso, dijo : «En esté campo, conquistado a fuerza de
trabajo y amor, florecerán las victorias futuras.» Y tam-
bién dijo: «Cuando venga mayo, todo esto florecerá.»
Aquel acto simbólico, como el que celebramos en es-
tos solemnes momentos, fué en verdad victorias conse-
guidas a fuerza de amor y trabajo'y florecieron los triun-
fos más resonantes que el Barcelona ha tenido en su
larga historia.
Aquellas palabras tuvieron confirmación real y poco
después, en aquel mayo florido, surgió, por el esfuerzo
tesonero de aquellos hombres, lo que fué escenario de
grandes victorias.
La piedra que hemos hundido
es semilla que sembramos
Con la fe puesta en vosotros mi tesón no desmayará,
y, sin descanso alguno, daremos cima al acto simbólico
de hoy, en el que la piedra que hemos hundido es semilla
que sembramos.
Semilla que se multiplicará gracias al esfuerzo de to-
dos, y digo de todos, porque el nuevo campo ha de
serlo también de la ciudad entera, y así Barcelona po-
drá brindar a propios y extraños el mejor campo de
fútbol de España. Empresa local, pero de ámbito na-
cional y aun más allá de nuestras fronteras.
Unidos todos en la santa
hermandad barcelonesa
Y para conseguirlo hemos puesto el más firme ci-
miento que es la presencia de todos nosotros, unidos
en la santa hermandad barcelonesa, para que después
todos, sin excepción de nadie, en ferviente unidad, co-
laboremos con nuestros medios materiales a que este
solar abierto a tdos los cuadrantes se convierta en una
impresionante estructura de hierros y cemento.
Nuestro esfuerzo se verá
coronado por las victorias
Los que amamos a Barcelona por ser la ciudad que
nos vió-naeer, los que sentimos el deporte por el deporte,
no dudamos ni por un momento que pronto nuestro
esfuerzo se verá coronado por las victorias y triunfos
que en este nuevo campo hemos de cosechar para mayor
gloria de nuestros colores y de nuestra ciudad.
Para el cumplimiento de nuestro ambicioso deseo con-
tamos con la ayuda y colaboración constante de nues-
tras autoridades, lo que alienta y multiplica nuestro
esfuerzo.
Que nuestra «Moreneta» sea
el faro luminoso que nos guíe
Y contamos con más : la impetración que, como ca-
tólicos y barceloneses, hacemos a nuestra Patrona en
este Año Mariano para que bendiga nuestra obra e ilu-
mine nuestro trabajo. A nuestra «Moreneta, la Verge
de Montserrat», Patrona de Cataluña, que sea el faro
luminoso que nos guíe felizmente en la tarea que em-
prendemos.
Rindo pública gratitud a
las anteriores Directivas
Obra esta que encauzaron anteriores directivas, a
las que en nombre de Barcelona, rindo pública gratitud
y reconocimiento por su labor inicial, ya que sin su pri-
mera gestión, no hubiera sido posible la realidad de hoy.
Profunda gratitud al Jefe del Estado
que quiso estar presente
Y  por último, quiero expresar en nombre del Con-
sejo Directivo nuestra más profunda gratitud a Su Ex-
celencia el Jefe del Estado, Generalísimo Franco y Cau-
dillo nuestro, que desea estar siempre presente en los
acontecimientos españoles y protector decidido del de-
porte, por cuanto nos ha honrado con su representación
en esta ceremonia en la persona del excelentísimo señor
gobernador civil de la provincia, don Felipe Acedo Co-
lunga, y a todas las autoridades que con su presencia
han dado calor y realce a este acto.
Y  a todos los presentes, socios y entusiastas del Club
de Fútbol Barcelona, gracias. ¡ Visca el «Barca» ! ¡ Viva
Barcelona ! ¡ Viva Cataluña ! ¡ Arriba España !
     

     
  Resum dels comentaris escrits en la Prensa
amb motiu del acte històric de la col·locació de la
primera pedra del Camp Nou, el 28 de març de 1954.
 
     
La Vanguardia Española escribió bajo el titulo de «Un símbolo con fulgores de aconteeemiento», lo siguiente:
«El acto simbólico de la colocación de una primera piedra supone siempre un hito en el devenir histórico de la Sociedad en el más alto sentido de la palabra; pero cuando este acto lo realiza una entidad de raigambre que ha rebasado el cincuentenario de su existencia y cuenta con el incondicional cariño de millares de ciudadanos, el símbolo se rodea de fulgores de acontecimiento y una nueva fecha pasa a engrosar la lista de las más sobresalientes efemérides de tina ciudad.
La presencia del todo Barcelona deportiva en el trascendental acontecimiento demuestra la magnitud de éste, que rebasa los límites-de un hecho local o simplemente social, y su verdadera significación ciudadana, al margen de matices e ideologías, pues todo el que sienta el deporte, y el barcelonés reacciona como pocos a su sola invocación, ha de alegrarse de la realización de esta naciente obra que en plazo más o menos largo contituirá, sin duda alguna, un timbre de orgullo para la ciudad y la nación entera.»
Diario de Barcelona, decano de los peiódicos españoles, escribió con la pluma le F. Cortés:
«Se va a iniciar una construcción la más importante que conoce Barcelona desde su Exposición Internacional de 1929, y este hecho bien vale la pena de glosarlo, no como simple deportista, sino como auténtico barcelonés. Es por ello que a tal acto no podía faltar la representación total y decidida, orgullosa y satisfecha, de la vida ciudadana.
Los organizadores del acto de coloca ción de la primera piedra, y a cuyo cargo está ahora la continuidad en sus propósi tos hasta la colocación de la última, han podido darse perfecta cuenta de que tienen el apoyo unánime, de arriba abajo, y a la inversa, de todo Barcelona. El hecho de que el Caudillo de España se sumara a este acto ciudadano, impone una meditaión profunda, exige que el propósito llegue a un pronto y feliz término.»
El Mundo Deportivo, por su parte, dijo:
«Nuestro club decano, el C. F. Barcelona, escribió, en la mañana de ayer, una nueva página de su ya fecunda e histórica vida, de honda repercusión nacional y que dejará huella perenne en cuantos tuvieron la dicha de vivirla.
La solera que han creado los éxitos y las penalidades, los lauros y disgustos, durante medio siglo, tan íntimamente ligado al auge del deporte catalán y regional, y que tanto han contribuido a hacer de nuestra ciudad una de las grandes capitales del deporte mundial, proyecta el futuro su fe y su esperanza de hacer cada día más firme su presencia deportiva y ciudadana en el concierto de primerísimos valores entre los que se ha movido siempre.
Jornada histórica inolvidable, porque ella marca no solamente un jalón en el largo camino, sino también la firme realidad de una promesa, hecha en momentos no demasiado lejanos, por ei señor Miró-Sans.»
El Correo Catalán, y firmado por Carmen Trías de Bes, reseñó:
«Habrán transcurrido veinte, treinta años, y cada vez que se coloque una primera piedra en nuestra ciudad serán varios miles de barceloneses los que evocarán esa otra piedra que con tanta pompa y boato fué colocada en el día de ayer, domingo. No será fácil que los socios" y simpatizantes del histórico club olviden esa fecha: «28 de marzo de 1954». Yo no sé, ni pude ver desde donde me hallaba, a cuántos metros de profundidad se intto dujo la piedra, pero vi en cambio - lo leí en los semblantes de los que tenía al rededor - que en el corazón de los socios la piedra había calado muy hondo.»
La Prensa apostilló así el acontecimiento:
«Pocas veces, por no decir nunca, el corazón deportivo de la ciudad ha vibrado con un eco de grandiosidad, como en el acto de colocación de la primera piedra del futuro Estadio barcelonista. Allí, en el inmenso hoyo que pronto verá subir majestuosa la construcción deportiva mejor de España, se reunieron no.sólo los de portistas, sino todos los barceloneses, para expresar su absoluto e incondicional apoyo a una idea que ha de permitir a nuestra ciudad mantener su rango internacional de primerísima capital del deporte.»

Barcelona Deportiva dijo por la plum.i de su director, José Zubeldia:
«Los Coros de Clavé, esencia y flor d-^ Cataluña, pusieron broche de oro a la his tórica jornada. La melodía esparció aro ma y fragancia de la tierra catalana. La > gargantas contaban con trémolos de ova ciones. subrayando la melodía con lengua vernácula. El auditorio escuchó en süen ció religioso. Y las palmas crujían frené ticas de entusiasmo para premiar aquel regalo al oído y al espíritu popular, como habían aplaudido el acto emocionante d^ colocar la primera piedra.»
Solidaridad Nacional, anailzó así el acto, con la firma de Alfredo Rueda:
«Casi sin darnos cuenta, y con no poco asombro, vemos extasiados, como el mito se ha hecho realidad. Pero ya retumba la tierra bajo las poderosas garras de los extractores y las máquinas han empezado a perfilar lo que será la mayor obra deportiva de España. El alma de la muchedumbre anhelante, testigo de la soñada empresa, habrá dejado prendida su semilla en los fundamentos del Estadio y elevará sus raíces al paso progresivo de sus gradas.»

El Noticiero universal escribió:
«La ilusión desde hace tiempo acaricia da por la gran masa de socios y simpatizantes del C. F. Barcelona, en ti di» de ayer dejó de ser tal para convertirse en la realidad más diáfana. El ambicioso proyecto de las directivas que presidieron sucesivamente don Agustín Montal y don Enrique Martí, ha sido llevado a ia práctica gracias al entusiasmo desarrollado por el nuevo Consejo Directivo del Club que preside don Francisco Miró-Sans y al apoyo eficaz y altamente valioso de nuestras primeras autoridades.»
     

     
  VÍDEO DE LA COL·LOCACIÓ DE LA PRIMERA PEDRA
AL CAMP NOU EL 28 DE MARÇ DE 1954
 
     
     
Tot els objectes pertanyen a la col·lecció particular d'en Vicenç Codinach
Tota la informació i obra gràfica s'ha extret de la biblioteca sobre la construcció i inauguracio del Camp Nou d'en Josep Mª Codinach